Comenzaron las tareas que dan inicio a la construcción del nuevo edificio de la escuela que se emplazará en el barrio Altos del Sur de Plaza Huincul
El pasado viernes se iniciaron los trabajos para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Nº 22, que se emplazará en el barrio Altos del Sur de Plaza Huincul. La obra fue anunciada en forma conjunta por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente local, Claudio Larraza, en septiembre.
Las tareas iniciales consisten en la delimitación del cerco perimetral, el movimiento de suelo, la preparación del terreno, demarcación de niveles y la instalación del obrador.
“Agradezco la voluntad y el compromiso del gobernador y todo su gabinete, que nos acompañan en estas grandes obras para nuestra comunidad”, manifestó Larraza.
Indicó que en cuanto se le planteó esta necesidad, el gobernador “se hizo eco de la demanda de la comunidad educativa de la escuela 22, lo mismo ocurrió con el reasfaltado central y la ampliación de la planta de efluentes cloacales que vamos a realizar conjuntamente con el gobierno provincial y los municipios de Plaza Huincul y Cutral Co”.
La Escuela primaria Nº 22 de Plaza Huincul está próxima a cumplir 128 años de vida; y desde 1920 funciona en su histórico edificio ubicado en Avenida San Martín del barrio Soufal. En la actualidad, cuenta con una matrícula de 418 estudiantes de nivel primario y 110 en su anexo de nivel inicial.
Características de la obra
Luego del proceso licitatorio que contaba con un presupuesto oficial de 8.374.203.299 pesos, la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), a través de la resolución conjunta N°175/2024, aprobó la adjudicación de la obra a la firma Codam S.A. por un monto de 6.531.110.128 pesos.
El proyecto establece un plazo de ejecución de 540 días corridos. Tendrá 2.502 metros cuadrados de superficie y se emplazará en la manzana 317 del barrio Altos del Sur, en un terreno asignado por la municipalidad de Plaza Huincul, a través de ordenanza.
El nuevo edificio contará de 14 aulas, un Salón de Usos Múltiples (SUM), un espacio multipropósito (biblioteca, sala de informática), siete oficinas y salas destinadas al área de gobierno y administración escolar, diez sanitarios (tres de los cuales son para estudiantes con discapacidad), cocina, kiosco, salas de máquinas, rack y guardados de cisternas y tanques. Además, tendrá siete depósitos con diferentes destinos, entre ellos de artículos de limpieza, alimentos y elementos del SUM, y playones de acceso y recreativos.