Cierre de oro para el trayecto formativo lector del CeDIE

Del ciclo de encuentros participaron más de 70 bibliotecarios y personal de bibliotecas.

Este miércoles se llevó adelante, en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), la finalización de la trayectoria de formación de «Lectura por géneros en las bibliotecas escolares, como horizonte de la progresión lectora institucional«.

Se trató del décimo encuentro del dispositivo que el Centro de Documentación e Información Educativa «Alicia Pifarré» -CeDIE-, del Consejo Provincial de Educación, desplegó durante todo el año para personas que desarrollan tareas en bibliotecas escolares.

Esta última edición, que contó con la apertura del director general del CeDIE, Iván Nicola, tuvo como eje la «Narrativa Gráfica», en diferentes formatos:  historieta, cómic y novela gráfica; se analizó y se leyó sobre su influencia en otras narrativas; y respecto a cómo los elementos constitutivos de estos formatos se incrustan en álbumes y cuentos, ampliando sentidos y aportando al espesor de significados de las obras literarias, hibridando discursos.

Este encuentro, además, cerró el dispositivo con broche de oro gracias a la presencia de bibliotecarias y bibliotecarios que participaron con compromiso durante todo el ciclo de formación. Algunas de estas personas compartieron su proyección de recorridos lectores e hicieron propuestas de lectura institucional para el 2025.  En sus ponencias surgió el impacto generado desde la capacitación del CeDIE.

El trayecto de capacitación se constituye en cada nueva edición, en una propuesta formativa que tiene como rumbo certero diversificar los géneros literarios que se ofrecen en las escuelas.

Encuentro provincial de referentes de bibliotecas

En esta semana, en la sala Alicia F. Rego de la ciudad capital, se desarrolló el encuentro provincial de bibliotecarios y bibliotecarias. La actividad fue impulsada por el Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) del Consejo Provincial de Educación (CPE).
El encuentro reunió a un centenar de referentes de bibliotecas, en forma presencial y  también virtual, que se desempeñan en unidades de información escolares de toda la provincia del Neuquén.
Entre los temas abordados se encuentran los lineamientos generales que definen la profesión del sector, sus demandas, y las actividades y las planificaciones que llevan adelante las bibliotecas escolares.

El CeDIE en territorio: acompañamiento y fortalecimiento de bibliotecas escolares en Las Lajas

El CeDIE, a través de su equipo de extensión literaria, realizó visitas a instituciones educativas de la localidad de Las Lajas con el objeto de acompañar las trayectorias de sus bibliotecas escolares y con la premisa de brindar el taller Agendas Lectoras. Se hizo una recorrida por las zonas supervisivas 127 y 130, junto a sus referentes Nilda Silva y Estela Madariaga, junto a quienes se dio inicio al trabajo colaborativo de asistencia técnica que articula el centro editorial del CPE.

El contenido del taller Agendas lectoras giró alrededor de la lectura de itinerarios por autor. En este caso, Laura Devetach fue protagonista a través de sus obras. Está destinado a maestros bibliotecarios de la zona y a docentes; la sede fue la escuela primaria N°332 de La Buitrera. La bibliotecaria anfitriona fue Julia Sandoval, junto a su director Néstor Aguayo.

Además, se recorrieron los espacios físicos donde se encuentra la biblioteca en cada institución para observar el acervo literario existente y el modo en que se encuentra organizado. Sobre ello, desde el CeDIE se aportaron sugerencias para la clasificación del material; así también itinerarios a partir de las diversas colecciones: Leer abre mundos, Historias por leer, Colecciones de Aula y los pertenecientes a la biblioteca ambulante El árbol de Lilas del CeDIE.