Plan becas: se realizó el primer encuentro de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo


25 de junio de 2024

A la fecha se cuenta con 12.400 becarios en toda la provincia y se han pagado en becas más de 2700 millones de pesos

Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, se realizó este lunes, el primer corte de análisis del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, poniendo también en funciones a la Comisión de Seguimiento y Monitoreo, con su reunión inicial. De los datos más relevantes surgieron que la cantidad de becarios en toda la provincia asciende a 12.400 y que hasta la fecha se han pagado 2.703 millones de pesos.

Figueroa agradeció el acompañamiento al plan de todas las empresas del sector hidrocarburífero presentes en el encuentro “todo esto es posible gracias al aporte de todos ustedes, al entendimiento, a una forma de acompañar algo que para nosotros es muy importante como la educación, y sé que todas las cosas nuevas siempre requieren la construcción de un vínculo de confianza”.

El mandatario provincial hizo hincapié en el trabajo conjunto: “Son todos procesos de aprendizaje, los necesitamos. Ustedes tienen un expertise y nosotros tenemos toda la voluntad de hacer las cosas bien y además hemos puesto gente muy profesional a trabajar”, subrayó.

Por su parte, la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, dio a conocer el estado de avance del plan provincial y mostró los datos relevantes de las diferentes etapas transitadas y se expusieron los avances de la entrega de becas a estudiantes neuquinos y neuquinas.

“Estamos dando cuenta y compartiendo los avances del programa Provincial Redistribuir Oportunidades que impulsa las becas Gregorio Álvarez. Las operadoras y los organismos que aportan dinero a la cuenta exclusiva del programa nos han escuchado con atención”, sostuvo Temi.

La funcionaria indicó que “hemos llegado a un número de 12.400 becarios y vamos a sumar unos 100 más, quizás 200 más y cerraríamos el número de becas ordinarias de este año” y agregó que “son cada vez más las empresas que se siguen sumando, es muy importante este apoyo de las empresas que trabajan en nuestra provincia, que explotan el recurso más rico que tiene nuestro suelo”.

Se detalló que la Comisión de seguimiento y monitoreo del Plan designada, será la encargada de revisar las acciones realizadas, analizar los resultados parciales obtenidos, afinar las estrategias y metodologías implementadas y recibir las sugerencias del comité para fortalecer la herramienta de gestión, optimizando la calidad de las acciones.

Estuvieron presentes parte del gabinete provincial, entre ellos, el ministro de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Economía, Guillermo Koenig; la Secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves y representantes de las operadoras que realizan aportes al programa como lo son: IAPG Seccional Comahue, PAE, YPF, GyP, Pluspetrol, Pampa Energía, Shell, Phoenix, Tecpetrol y VISTA. Por la cartera educativa también estuvieron presentes la presidenta del CPE Glenda Temi, el subsecretario de Tecnología del ministerio de Educación Lucas Godoy y todo el equipo de la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad de la cartera, abocado al plan provincial de becas.