Se inició en la región de Los Lagos del Sur, abordando la manipulación de alimentos y la implementación de cambios en el menú escolar. Continuará en otras regiones.
La dirección de Entornos Escolares Saludables del ministerio de Educación y la Comisión de Capacitación de Recursos Humanos del Consejo Provincial de Educación (CPE) iniciaron el ciclo de capacitaciones destinadas a auxiliares de servicio de los establecimientos educativos de toda la provincia.
La propuesta de formación tiene como objeto brindar herramientas a los y las auxiliares de servicio vinculadas a alimentación saludable, manipulación de alimentos y el acompañamiento de la implementación de cambios sugeridos en el menú escolar.
Las capacitaciones forman parte de las acciones que dan cumplimiento a la ley provincial de Entornos Escolares Saludables Nº 3242. La norma tiene como objetivo prevenir la malnutrición en todas sus formas, con énfasis en el sobrepeso y la obesidad; así como promover hábitos y estilos de vida saludables en la comunidad educativa, entre otros. También establece la obligación de fomentar que el personal que trabaja en los centros educativos se forme en la materia.
Se abordarán temáticas referidas a la situación nutricional actual y hábitos de consumo de niñas, niños y adolescentes; además las guías “Alimentaria para la Población Argentina”, de servicio de refrigerio y comedor escolar, manipulación e higiene de los alimentos y marcos normativos, con el propósito de dar continuidad a las mejoras del servicio y de la calidad de las elaboraciones que se ofrecen en el menú escolar.
El ciclo de capacitaciones para el primer cuatrimestre inició en Junín de los Andes con la participación de más de 90 auxiliares de distintas localidades. Los cursos continuarán en Andacollo, Chos Malal, y se replicarán en Neuquén capital y resto de la región Confluencia.