La primaria 314 de Rincón de los Sauces tuvo su primera feria escolar


26 de junio de 2024

La escuela primaria nº 314 de Rincón de los Sauces tuvo el pasado 13 de junio, su primera feria escolar del ciclo lectivo 2024. Se trata de una iniciativa que este año tendrá su edición bimestral y trimestral, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad educativa los distintos proyectos que realizan los alumnos de 1º a 7º grado.
En el evento expusieron trabajos enmarcados en la iniciativa “Senderos de Lectura”, un proyecto pedagógico que se desarrolla desde el año 2.012. Sobre esto, la directora de la institución, Carina Yunez, indicó que surgió como una necesidad “ante las falencias que observamos tanto en la comprensión como en la interpretación de textos en los alumnos que incidía en el trabajo del resto de las áreas de estudio”. En el marco de este proyecto, los alumnos trabajan distintas temáticas. La escuela tiene una matrícula de 340 alumnos.
Del proyecto Senderos de Lectura, participan cada grado del nivel primario. “Todo lo que trabajamos está atravesado por la literatura”, advirtió Yunez. En este punto, explicó que cuentan con el acompañamiento de la biblioteca escolar que, a su vez, se nutre del aporte de las familias de los alumnos con la compra de libros. Destacó que a principios de este mes, los alumnos tomaron talleres de lectura -entre otras actividades- con Magela Demarco y Caru Grossi, escritora e ilustradora respectivamente, del libro “Palabras Semilla” que propone una reflexión orientada a prevenir y erradicar el bullying en las escuelas.
“Desde principios de año, en los ciclos venimos trabajando con distintas obras y en este primer trimestre, con el 3º ciclo leímos obras referidas a los 40 años de la democracia argentina con los autores y libros censurados, por ejemplo” comentó la directiva y agregó que en lo que va del año, la mayoría de los alumnos ya leyeron entre dos a tres obras literarias.
En la feria escolar se presentaron en los stands distintos proyectos sobre lo trabajado durante el primer trimestre, y de estos, cuatro van a participar en la Feria de Ciencias 2024. “Cada equipo de trabajo con su proyecto va a decidir si quiere tener la experiencia de feria”, indicó Yunez y destacó que, en cada año, la escuela participó de esta iniciativa. De la jornada también participaron autoridades del distrito educativo XII y de la supervisión primaria.