Formación docente sobre trayectorias e intervención pedagógica ante vulneración de derechos


28 de junio de 2024

Este viernes tuvo lugar en el Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), el Conversatorio “Las Trayectorias como Asunto Institucional. Intervenciones Pedagógicas en Contextos de Vulneración de Derechos”.
La actividad fue impulsada por el Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE), que funciona bajo la órbita del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Contó con la disertación – a través de videoconferencia- de Andrea Alliaud, dra. en Ciencias de la Educación de la UBA, reconocida por su trayectoria en la formación de docentes, quien brindó la charla “¿Qué significa enseñar hoy con niños, niñas y jóvenes que transitan las distintas instituciones?”.
Además, contó con la participación de las profesoras Mariana Hernández (licenciada en Educación Primaria), y Carolina Esperón (especialista en Alfabetización en la Unidad Pedagógica del IFD N° 12); Cintia Elizondo y Natalia González, referentes técnicas del área educativa. Además, con foco en el derecho, participaron la defensora del Niño, Niña y Adolescentes, Andrea Rappazzo, y Pablo Cabezas, psicólogo e integrante del equipo interdisciplinario, quienes abordaron aspectos de la ley de Protección Integral de Niño, Niña y Adolescentes desde una política de la corresponsabilidad.
Estuvo dirigido a supervisores y supervisoras institucionales, equipos directivos y otros actores institucionales de nivel inicial, primario y medio/técnico. Su desarrollo tuvo como objetivo, el de brindar un espacio de intercambio, con herramientas teóricas y metodológicas con un enfoque situado, para acompañar en la construcción de Trayectorias Socioeducativas de estudiantes en situación de vulnerabilidad social y en beneficio del Derecho a la Educación.