Eventos pasados de 25 mayo - 5 junioEducación Neuquén | Page 2

24 de Octubre | Día Mundial de Información sobre el desarrollo

El 19 de diciembre de 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 3038 (XXVII) estableció esta fecha con el objetivo de concientizar a la opinión pública mundial sobre los problemas del desarrollo y la necesidad de intensificar la cooperación internacional para resolverlos.

30 de Octubre | Día de la Recuperación de la Democracia (1983)

En esta fecha del año 1983 Argentina volvía a votar. Raúl Alfonsín era elegido democráticamente como el nuevo presidente. Y asumiría su cargo el 10 de diciembre de ese mismo año. La recuperación del ejercicio democrático significó recobrar el ejercicio de la Constitución, las libertades públicas, la tolerancia política y la vigencia de los derechos […]

30 de Octubre | Día de la Educación Física

Cada 30 de octubre, en Argentina se celebra el Día de la Educación Física para conmemorar la fecha en que se incorporó la disciplina en los programas educativos a nivel nacional.  

06 de Noviembre | Día de los Parques Nacionales

Se establece esta fecha cuando Francisco Pascasio Moreno cedió a la Nación tres leguas cuadradas de su propiedad, con el fin de que fueran “consagradas como parque público natural”. La donación fue aceptada estableciendo el núcleo primitivo de las áreas protegidas nacionales, que hoy conocemos como “Parque Nacional Nahuel Huapi”.

9 de Noviembre | Día de las Maestras y los Maestro Rurales

En este día, hacemos llegar nuestro reconocimiento a las maestras y los maestros rurales, quienes llevan la escuela allí donde hay un estudiante, brindando oportunidades para el arraigo. Un día donde se valora la vocación y el compromiso por acompañar a las trayectorias educativas de las y los estudiantes en la ruralidad neuquina.

10 de Noviembre | Día Mundial de la Ciencia para la paz y el desarrollo (UNESCO)

Esta fecha fue proclamada por la UNESCO en el 2001, con el objetivo destacar el importante papel de la ciencia en la sociedad, garantizar que las personas estén informadas sobre los avances en la ciencia y subrayar el invaluable rol que desempeñan los científicos para ampliar la comprensión del mundo y para hallar soluciones sostenibles […]

10 de Noviembre | Día de la Tradición

La fecha fue establecida en 1939, a través de la promulgación de la Ley Nº4.756, en conmemoración al nacimiento del escritor y periodista José Hernández en 1834, quien compuso ”El Gaucho” Martín Fierro, obra lírica que ocupa la cumbre de la literatura gauchesca. Sin embargo, en 1975, el Congreso Nacional extendió esta celebración a todo […]

13 de Noviembre | Día Nacional de la lucha contra el grooming

La fecha fue establecida por el Senado argentino a través de la Ley N° 27.458 del 2018 y, en coincidencia, con el aniversario de la Ley N° 26.904 la cual fue creada para luchar contra ese tipo de delito en 2013. El objetivo es dar visibilidad a esta problemática que consiste en la acción deliberada […]

15 de Noviembre | Día de la Educación Técnica

En esta fecha se conmemora el aniversario de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) ocurrida en 1959. Este organismo rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

16 de Noviembre | Día del Aire Puro

Esta fecha fue instituida en 1977 por la Organización Mundial de la Salud y se celebra el tercer jueves del mes de noviembre. Fue instaurada debido a la preocupación por las emisiones contaminantes que afectan la salud de las personas y en respuesta a movilizaciones de la sociedad en pos del cuidado del medio ambiente.

16 de Noviembre | Día Internacional para la Tolerancia (UNESCO)

En 1996, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados Miembros a celebrar esta fecha cada año. Las Naciones Unidas están comprometidas con el fortalecimiento de la tolerancia mediante el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos. Este principio constituye el núcleo de la Carta de las Naciones Unidas, […]

17 de Noviembre | Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas

El Congreso de la Nación decretó esta fecha en 1998, mediante la Ley N° 25.003, con el objetivo de conmemorar el nacimiento de Dolores Mora Vega, más conocida como Lola Mora, una de las escultoras argentinas más populares hacia fines del siglo XIX y principios del XX.

20 de Noviembre | Día de la Soberanía Nacional

Esta fecha fue instituida por medio de la Ley Nº 20.770, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, liderada por Juan Manuel de Rosas. Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo […]

22 de Noviembre | Día de la Música

En este día saludamos a todos los músicos y las personas que disfrutan de la música en general. Se instituyó esta fecha en conmemoración a la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

22 de Noviembre | Día de la Flor Nacional: El Ceibo

Esta fecha fue instituida en el año 2008 aunque en diciembre de 1942, a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 13.847, fue declarada flor nacional Argentina. Es una especie característica de la formación denominada Bosques en Galería también llamado seíbo o bucaré, y conocido en la región de América del Sur como […]

27 de Noviembre | Día de la Educación para Adultos

Esta fecha tiene como objetivo revalorizar la importancia de la educación de jóvenes y adultos para la formación personal y una mejor inserción en la comunidad. Saludamos y reconocemos a quienes se dan la oportunidad de aprender y culminar su trayecto educativo.

28 de Noviembre | Día de la Bandera del Neuquén

La bandera de la provincia del Neuquén fue adoptada como tal en 1989 bajo el Decreto 2766/89. El autor del diseño de la misma, al igual que el escudo de la provincia, fue Mario Aldo Mástice. Fue izada por primera vez el 28 de noviembre de 1989 en la Plaza de las Banderas, en coincidencia […]

29 de Noviembre | Día de la Constitución de la Provincia del Neuquén

En esta fecha en el año 1957 fue sancionada la Constitución de la provincia del Neuquén, por la Honorable Convención Constituyente, presidida por Angel Edelman. Su Preámbulo, que sigue la tendencia de la Constitución Nacional, se caracterizó por incluir principios de constitucionalismo social tales como: postular una sociedad sin privilegios, establecer un efectivo régimen municipal […]

Ministerio de Educación

Roca y Rioja, Neuquén, CP8300
(0299) 4495530/5533

Consejo Provincial de Educación

Colón y Belgrano, Neuquén, CP8300
(0299) 4494200 / 4494365

Trata de personas es esclavitud. Si sabés de algo, DENUNCIALO al 145