Se puso en marcha un plan que contempla tres evaluaciones en el año a estudiantes que ingresaron al nivel primario de toda la provincia. Con los resultados, docentes planificarán sus propuestas áulicas.
Durante la última semana de marzo y la primera de abril se llevó a cabo en todas las escuelas primarias de la provincia la primera evaluación de escritura a alumnos ingresantes al nivel primario.
El trabajo se lleva adelante como parte del trayecto formativo «Leemos y escribimos desde el primer día de clases en primero», perteneciente al programa de formación docente en Alfabetización que ejecuta la dirección general de Formación Docente del Consejo Provincial de Educación (CPE).
El área trabaja articuladamente con supervisoras, equipos directivos y docentes en una evaluación situada -que se encuentra en línea con el enfoque de enseñanza que promueve el ministerio de Educación de la provincia- para saber qué conocimientos tienen los y las estudiantes acerca de la escritura.
“Es una evaluación que está pensada para el enfoque de enseñanza que sostiene nuestro diseño curricular”, explicó la directora de Formación Docente, Belén Chiacchiarini. “La idea es que los y las docentes, a partir del análisis de esas pruebas que se toman en tres momentos del año -marzo, junio y octubre- puedan identificar cuánto sabe cada alumno y, en el trayecto formativo, pensar una planificación con intervenciones que le permita a cada niña y niño avanzar en su proceso de alfabetización”, profundizó.
De manera paralela, la iniciativa permite que cada estudiante pueda apreciar su propio proceso de aprendizaje. La continuidad del trabajo se dará esta semana y la próxima a través de encuentros con docentes, para intervenir sobre el análisis de los resultados que arrojaron las primeras evaluaciones.