Estudiantes de tecnicaturas en gastronomía participaron en la fiesta del Chef Patagónico


16 de mayo de 2024

 

Del 10 al 12 de mayo, la XVIII Fiesta Nacional del Chef Patagónico de Villa Pehuenia-Moquehue fue escenario de participación de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía que se dicta en las localidades de Zapala, Loncopué y Villa El Chocón por parte del Consejo Provincial de Educación del Neuquén.

Un contingente de 60 estudiantes se unió a la celebración; no solo pudieron disfrutar de la diversidad culinaria patagónica, sino también poner en práctica sus habilidades y conocimientos adquiridos durante sus cursadas, a partir del desarrollo de  prácticas profesionalizantes, que constituyen un pilar fundamental en la formación relativa a la educación técnico profesional de nivel Superior.

Los estudiantes de las tecnicaturas en gastronomía fueron invitados a participar desde la organización de la fiesta. Contó además con el apoyo de los gobiernos locales en donde se desarrollan las tecnicaturas que posibilitaron el traslado de los estudiantes y el alojamiento brindado por parte del municipio anfitrión del evento. La práctica profesionalizante contó con el aval de la dirección provincial de Educación Superior, dependiente del CPE.

La coordinación y organización de las prácticas estuvieron a cargo de la licenciada en Gastronomía Jorgelina Esper, coordinadora general del Anexo Zapala del IPET N° 1, quien supervisó las actividades de las tres tecnicaturas. La preparación de la mise en place (preparación previa de una sesión de gastronomía), como parte de la asistencia a las clases magistrales, brindaron a los estudiantes la oportunidad de aprender de chefs expertos y ampliar sus conocimientos sobre técnicas culinarias.

Este encuentro no solo fue una oportunidad para aprender y crecer profesionalmente, sino también para fortalecer los lazos entre las instituciones educativas y las comunidades locales, consolidando así el papel fundamental de la educación en la creación de los futuros profesionales gastronómicos.

El entusiasmo de los estudiantes es un testimonio del compromiso puesto en juego por las instituciones y los actores involucrados, que promete un crecimiento de la escena culinaria de la región, en la que la fiesta nacional del Chef Patagónico marca un espacio perfecto para celebrar su pasión y dedicación.