La iniciativa promueve el respeto entre culturas y países, también el intercambio entre escuelas primarias rurales y urbanas.
Con el objetivo del intercambio cultural, estudiantes de la primaria rural N°43 del paraje San Ignacio, correspondiente al período septiembre-mayo, realizaron actividades de interacción con la escuela urbana N° 200 de Panque, Chile. Durante tres jornadas compartieron distintas dinámicas vinculadas a la danza y al deporte.
El viaje de 18 estudiantes de 1° a 7° grado, se concretó entre el 11 y el 13 de diciembre de 2024, en compañía del equipo docente, encabezado por la directora Mónica Antin.
A partir de un proyecto iniciado en junio del año 2024, estudiantes de las escuelas N° 43 de San Ignacio, ubicada a 48 kilómetros de Junín de los Andes, y de la N° 200 de Panque realizaron dos viajes de intercambio cultural. En una primera instancia, llevada adelante en septiembre, la comunidad educativa de la escuela primaria neuquina ofició de anfitriona de la comitiva chilena; y en diciembre, el grupo local viajó al sector Puala Alto de Curarrehue, en la región chilena de la Araucanía.
El objetivo del proyecto “Entrelazando culturas”, llevado adelante por los equipos docentes de ambas instituciones, es que las y los niños realicen viajes de intercambio en los que desplieguen aspectos de sus culturas de origen a través de las danzas tradicionales, juegos mapuches, canciones y epew -relatos mapuches usualmente protagonizados por animales, que parten de situaciones ficcionales para transmitir mensajes cargados de valores tales como lealtad y honradez.
El segundo encuentro internacional estuvo centrado en la realización de actividades lúdicas como la presentación del choiuqe purrun, una danza que se comparte en el Nguellipun (rogativa), además de canciones y una obra de títeres en mapuzugun. Estas expresiones permitieron poner en juego conocimientos de todas las áreas abordadas durante el ciclo lectivo.
La iniciativa busca promover la convivencia y el respeto entre culturas y países; compartir experiencias de diferentes escuelas primarias -una rural, otra urbana-; y fomentar la cooperación y el intercambio intercultural que valorice y fortalezca la identidad mapuche. El equipo docente planea dar continuidad al proyecto, ampliar la red de contactos y colaboraciones, y trabajar en aspectos que hacen a la recepción de las y los futuros estudiantes invitados.




