Entrega de detectores de gas y monóxido de carbono al ISFD 6


17 de mayo de 2024

Cumpliendo con el compromiso asumido la semana pasada, este viernes, autoridades de la cartera educativa hicieron entrega al Instituto Superior de Formación Docente -ISFD N°6- de la capital neuquina, de los tres primeros detectores de gas y monóxido de carbono que serán instalados en los próximos días en la escuela. Se trata de una primera tanda de un total de 20 sensores que se colocarán en el edificio.

La gestión responde a lo acordado en la última reunión mantenida la semana pasada con esa comunidad educativa. Cabe recordar que la empresa Camuzzi Gas del Sur, llevó adelante en los últimos días un total de seis inspecciones ante denuncias de presuntas pérdidas de gas, que determinaron la inexistencia tanto de monóxido de carbono, como de fugas de gas; y ratificaron los mismos resultados de las inspecciones del año pasado.

Los dispositivos entregados hoy están calibrados y habilitados por ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas). El día lunes referentes del área técnica de Mantenimiento escolar determinarán los sitios de instalación de los mismos.

Se acercaron al establecimiento para la entrega de los detectores, el coordinador de Infraestructura y Mantenimiento del ministerio, Atilio Zapico, la coordinadora de Niveles y Modalidades, Verónica Crespo y el subsecretario de Tecnología Educativa de la cartera Lucas Godoy. Los sensores fueron recibidos por la regente del Departamento de Aplicación (de los niveles inicial y primaria), María Cristina De Los Ríos

También en la visita, las autoridades educativas informaron que la semana próxima, está pautada la entrega de un extractor eléctrico destinado al sector cocina de la institución. Indicaron además que ya se elaboraron los proyectos ejecutivos de ampliación y adecuación para avanzar en la concreción de las obras en el corto plazo en dicho espacio.

Recordemos que en el ISFD N°6 hay una matrícula de 377 niños y niñas entre el nivel inicial y primario -en turnos mañana y tarde- y 50 docentes pertenecientes al Departamento de Aplicación, y se han dictado clases con normalidad desde el inicio del ciclo lectivo. En el nivel terciario la matrícula es de 1.600 estudiantes, en turno mañana y vespertino con carreras de primaria y terciaria y 245 docentes.