Comenzó el postítulo sobre derechos humanos, género e interculturalidad en el IFD 2 de Chos Malal.


14 de abril de 2025

La primera cohorte tiene 85 estudiantes, provenientes del ámbito educativo y de la comunidad en general de Chos Malal. Participó el equipo de Educación de nivel Superior que mantuvo encuentros en territorio por otras propuestas de formación.

El viernes pasado se puso en marcha el postítulo “actualización en derechos humanos, género e interculturalidades. Prácticas situadas y contextualizadas”, que se dicta en el Instituto de Formación Docente (IFD) Nº2 de Chos Malal.

Participaron autoridades locales y la directora de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ana Laura Sotz, junto con el equipo del nivel.

En total, serán 85 personas las que cursarán el trayecto que tiene una duración de un año y medio. Cincuenta personas provienen del ámbito de la educación y 35, de la comunidad en general.

Sotz destacó que “la temática de los derechos humanos, de género y la interculturalidad no son etiquetas para decorar discursos institucionales o políticamente correctos”. Comentó que “se trata de principios políticos y pedagógicos que requieren ser pensados desde las tensiones, las contradicciones, las realidades locales; también desde las resistencias, las redes y posibilidades de transformación”.

La iniciativa formativa contempla un plan de estudios distribuido en tres seminarios y un taller de construcción de la propuesta final. La modalidad de cursada es presencial y semanal, y finalizará en diciembre.

La referente de nivel Superior, acompañada de asesores del área, Gabriela Galíndez, Pablo Cressa y Gisela Salinas participaron de distintas reuniones destinadas a trabajar en la organización de ofertas educativas, entre ellas un encuentro con referentes del Centro de Educación Física N°5 de la localidad.

Por otro lado, en el municipio de Chos Malal, Sotz junto con el delegado regional del Alto Neuquén, Gustavo Coatz y el concejal de Comunidad José Soto, analizaron otras propuestas de formación.

En forma posterior, en la municipalidad de Huinganco se articuló con el intendente Luis Sepúlveda un espacio de análisis y relevamiento para la instrumentación de nuevas tecnicaturas. También se visitó en la recorrida el IFD N°7 de Las Lajas.