Equipos de educación y directivos de la escuela técnica coordinan acciones para hacer remodelaciones en el edificio escolar a partir de la especialidad Maestro Mayor de Obras, como parte de Prácticas Pedagógicas Profesionalizantes.
El director provincial de Educación Técnica y CERET dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Gustavo Livoreiro, junto a equipos técnicos del Ministerio de Educación se reunieron este jueves con autoridades de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N°8 de Neuquén capital a fin de coordinar acciones para la intervención del edificio escolar a partir de proyectos educativos desarrollados por las y los estudiantes de 6° año, de la Especialidad Maestro Mayor de Obras.
De la reunión organizativa participaron el director del establecimiento, Marcos Rodríguez; el coordinador de Infraestructura y Mantenimiento, Atilio Zapico; el director de Mantenimiento, Luciano Saborido y miembros del equipo técnico del CPE.
La intervención en el edificio institucional, que tiene más de 50 años, será llevada adelante por las y los estudiantes de la orientación Maestro Mayor de Obras, como parte de las Prácticas Pedagógicas Profesionalizantes contempladas en la modalidad. Esto, explicó Livoreiro, les permitirá a las y los jóvenes “poner en valor todos los saberes adquiridos durante la formación orientada, que incluye el desarrollo de la idea, el diseño, el proyecto ejecutivo, la fiscalización de la obra hasta su finalización”.
La propuesta prevé que se involucre a toda la comunidad educativa, y que la ejecución esté a cargo de estudiantes del ciclo orientado de 4°, 5° y 6° año, en colaboración con el área de Infraestructura de la cartera educativa. Mientras que estudiantes de ciclo básico e inter ciclo aportarán elementos vinculados a la historia institucional, lo que permitirá desarrollar el Proyecto Didáctico Tecnológico Socio Productivo, al tiempo que se refuerza la pertenencia de las y los jóvenes con el espacio escolar.
Para avanzar en la concreción de la iniciativa, se acordó el armado de un comité técnico. En relación con esta acción inédita en la provincia, Saborido compartió con las autoridades de la EPET N° 8 que “está la decisión política de la ministra Soledad Martínez para avanzar y concretar este proyecto”.
Por su parte, Rodríguez consideró que “esta propuesta significa materializar y dar una vuelta de rosca a la infraestructura de este colegio, que si bien es representativo de la ciudad, es un edificio que tiene un montón de falencias y que no se ha ido actualizando a las nuevas adolescencias, a las nociones de sustentabilidad, y a los ejes como el de la inclusión”; concluyó que para la comunidad educativa “tanto la obra que se proyecte como el proceso que están haciendo las y los estudiantes, es genial por todos lados”.




